ࡱ> +-*g jbjbtt ""]LLLLLLL    ,  ~ L LLLL `xLLLL  LL  ~t Contacto: Sebastin Vives Telfono: 09-842-3595 Proyecto ACCESO Boletn Informativo Santiago de Chile, a X de Julio de 2004 Chile Fortaleze la Proteccin de Derechos de la Propiedad Intelectual Proyecto ACCESO Crea Intellectual Property Week en Chile Santiago, Julio XX, 2004- Ahora que los tratados de libre comercio con Canad y los Estados Unidos estn en marcha, Chile ha adoptado una linea dura hacia la piratera de la propiedad intelectual. Recintemente, Chile introdujo al Congreso leyes enfocadas en nuevas penales y sanciones como castigo hacia la produccin, y venta de productos que violan las leyes de propiedad intelectual. Segn la polica nacional Chilena, piratera de la propiedad intelectual ha surgido como un problema criminal por todo los Andes. Cienes de millones de dlares en ganancias, incluyendo ganancias generadas a causa de impuestos, se pierden cada ao a causa de la piratera de mercancia- desde discos de videos digitales (DVD), a partes de mecnica, a medicinas falsas, explic James Cooper, director de Proyecto ACCESO, una organizacin no lucrativa de expertos en materias legales basada en California Western School of Law en San Diego, que capacita a abogados y educa al pblico latinoamericano sobre la reforma legal y el estado de derecho. Es mas, de 19 a 30 pases en el Hemisferio Occidental han hecho la transicin hacia la reforma legal en alguna forma en la ltima dcada. ACCESO ha creado Intellectual Property Week en chile (Sept. 27-Oct.1, 2004) para facilitar un dilogo nacional en el tema de piratera, dijo Cooper, quien es el asistente dcano de California Western. Con la beca otorgada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, ACCESO se nira con las industrias de la msica y cinematografa, la embajada estadaunidense en Chile y la fiscal nacional de Chile para discutir el creciente problema de la piratera en el area de propiedad intelectual. Libre comercio tambin significa proteccin de la propiedad intelectual, explica Andrew Moriff, un abogado canadiense que trabaja con ACCESO, en cambio la mercancia est en venta en las calles de Santiago. En cualquier dia, se ven vendedores vendiendo discos compactos (CDs), libros y discos de vido digitales (DVD) falsificados, enfrente de tiendas con productos legtimos. Las ganancias ilegales sin regulacin de la piratera de la propiedad intelectual es un gran problema que ha llegado con fuerza a los Estados Unidos y Canad. El General Ronald Noble, Secretario de Interpol, ha dado testimonio ante el comit congresional estadaunidense que el robo de propiedad intelectual internacional y otras actividades ilegales estn financiando redes de terrorismo, quienes existen desde Iquique en Chile y Ciudad Este en Paraguay a Ottowa en Canad. Un reporte del congreso estadaunidense ha confirmado que terroristas de Hezbollah estn utilizando fondos de la piratera y otras actividades ilcitas para usarlas contra instituciones religiosas en Ottowa, dijo Muroff. Con el continuo enfoque hacia el terrorismo en el Oriente Medio, partes de los Estados Unidos son ms vulnerables. No es un secreto que existen grupos que practican odio y no hay duda que puedan cometer actos de odio contra otros. En la era de atentados suicidas- porqu eliminar la posibilidad que esto ocura en Norte o Sur Amrica? continu Muroff. Cooper y Muroff dirijen un grupo de abogados, jueces y profesores de derecho, quienes forman parte de Proyecto ACCESO. Viajan por todo latinoamrica brindando ayuda a sistemas legales modernos, y capacitan a gente a trabajar y a vivir en ese sistema. ACCESO, un acrnimo espaol para abogados creativos colaborando para encontrar soluciones ptimas, ha capacitado a ms de 200 defensores de oficio, jueces y abogados de la acusacin en la regin en los ltimos 5 aos. Desde software para el manejo de casos y privatizacin del sistema de prisiones, a la creacin de sensibilidad en los policas a capacitacin en abogaca oral, inovaciones legales han sido creadas para este proceso de la reforma, inovaciones originalmente implementadas por Proyecto ACCESO para combatir actividades ilegales. Como parte de Intellectual Property Week en Chile, ACCESO patrocinar eventos como: un curso de capacitacin para abogados de la fiscal Chilena en la ltima parte del mes de septiembre, conducido por un agente del FBI y un abogado de la fiscal Estadaunidense; un concierto en noviembre de artistas de hip hop y electrnica para promover la proteccin de derechos de artistas; un panel para discutir el problema de la piratera; tanto como el lanzamiento de un programa educativo para los pequeos, presentemente implementado en municipios para combatir el problema de la piratera. ACCESO esta uniendo todos sus esfuerzos para que todos aquellos posiblemente impactados por este problema participen. Estamos eliminando las operaciones que proveen la mercanca, y a la vez, estamos educando a la gente joven para que dejen la compra de estos productos piratas, dijo Cooper. El ACCESO Team tambien lanzara el nuevo acrnimo espaol DD.II. para Intellectual Property. Los Derechos Humanos se les dara el acronimo de DD.II. Trabajando con comerciantes al por menor, prendas con este acrnimo estaran en venta por todo Santiago, la capital de Chile. ### 1U 6CJ 56CJCJ5mH 4 01AUVW  ~  67$$01AUVW  ~  67   !FGGH./ #$ 1h/ =!"#$%j~ j*ث8{k^]ĜTv-Ko#BDѷ`Ww_P0M& " =Eka1Wc'cLa1} b>]I9)ŸY>!ܭb!0yl|qvz.yˁ.8ja?px:;;waGp1"8y|lx/``sfŃua({+Op ?=V5< YWU u|֕(|Ud sAx8.x2x`>,aG9] UBŮnyC(|i`|.|Wi.FxՍ U U}0~ v}\6Ɵ®0:W !j&7JhTL1 [8@8 NormalCJ_HaJmH sH tH 00 Ttulo 1$@&5\6@6 Ttulo 2$$@&a$5\6@6 Ttulo 3$$@&a$6]FA@F Fuente de prrafo predeter."   ? W~# BEc~( / 1   0 2  =swccpstempC:\Documents and Settings\ccpstemp\Application Data\Microsoft\Word\AutoRecovery save of Chile Toughens Intellectual Property.asdccpstempC:\Documents and Settings\ccpstemp\Application Data\Microsoft\Word\AutoRecovery save of Chile Toughens Intellectual Property.asdccpstempC:\Documents and Settings\ccpstemp\Application Data\Microsoft\Word\AutoRecovery save of Chile Toughens Intellectual Property.asdccpstempC:\Documents and Settings\ccpstemp\Application Data\Microsoft\Word\AutoRecovery save of Chile Toughens Intellectual Property.asdccpstemp;S:\Translated Docs\Chile Toughens Intellectual Property.docccpstemp;S:\Translated Docs\Chile Toughens Intellectual Property.docccpstemp;S:\Translated Docs\Chile Toughens Intellectual Property.docccpstemp;S:\Translated Docs\Chile Toughens Intellectual Property.docccpstemp;S:\Translated Docs\Chile Toughens Intellectual Property.doc XOO-12982aMacintosh HD:Desktop Folder:trabajos:acceso:WEB ingles:sitio1812:accesoinaction:2004:img:ddii.doc@d5@@GTimes New Roman5Symbol3 Arial"0h!&!&$!20`Contacto: Sebastian Vivesccpstemp XOO-12982zxI)WO}X"} m?Ka-t^@rOnYZ! ]+v+f3!7kuHD6N@N`[8$4 \#}ti+0XZ 'k"fL>Bs^ߴ#'ҝ'oK~K\&}FZMVA zã|9DC kf *h2 ӄSS\j0OGc2=(1y  JS:/&0\u\5\hU2h ܤ qlM8F8iT‚Sp@ J6j>l"'1!][ݻ=UwWڿIq7>""Ä+A}u6o^^Luk"05V Oh+'0 $ @ L Xdlt|'Contacto: Sebastian Vives0ont ccpstemp SecpscpsNormalp XOO-12982Se2O-Microsoft Word 8.0 @F#@& @& ;+@uD7g?Y_̇6jgX+.M;$n(L@ g1DB;l'Կκ>8o'O-Ѥ| eVD$lk\w?9$ 8kWQӒjTq=Z&zKgnyK}_on>==wؾ'}_>rOSڵׯ,kU "Xj(Y&w8 G4]v*UثWb ]<8__dkݲ8^YGxm%f JSB@4@;g2Lu:m!44?~Wvߘ.-6U1mkxɠeFH$sG^Ͻ?P?JTUUIW73:[_Zo2)#bVV2E@.1(LC%ثWb]v*U)UyS7dhVWbPNTR/_WS{`Gb Iŝ=Kd|꟔o֢-ԍ,qݔaifa%ʬ#N(R+8v=,x@|yҀ=W[-dyZ' gFROSaspdS?{au-Mk[rE6PRUCskX?ei98iZQu{#FH'ㅈ Xptfw`3Ŭ<#i4ӡnܔľH}f濄?ߛd-|smBޱ(.!b OG8*HWFIquz8jϑ[W(ԇ_憏]3#ZEYhFr"G"2TfRUO~_ǥ)䡼Erm Wb]4vߔ3,6^cFe3msy*ۛ*ד'PG|MyC"=KWb]j^89 _O2'<Xƚ+jz91P$Z&7vfC]sI?O˟^[ߐƝ=#9(NstxH*jg+52BI yh^\Qec  * A\%U?:u k >vNg{xLpS5`e%oEhSGH0B?YAv)v*UثWb]~ϥۏ_gw!*: R*UثWwr$hq~Gyej~di9H,QToIJ20齚њ~4D6UrajNlw!=-xSCcf1 y!huX G3$~vmy?w?_63[W:힪xz3ޛ[W6ZBCӉ{YQVJ_c9,HIr8ކQ{M: ïy1y<ۮeN50jaekfy}X2xF _PID_GUID'AN{B7FD7980-0ADE-11D9-914B-0003934824DE}n4՚H Cib+@xϤjv3\Q~?+>/;whhz&*,Y?<}t?~p v*UثUG^5W9+<+z|k7Z#X㴸s=A`2S%U=f y}b vЇE>E%t&9Vm P,.ZE^-#oFA$K5o1oiz{W 0>fWb]v*Uت&<*u]o,z\ʦ&q5YydÆa N b5(B2G_m$+CWMޟ'SKjf[P$ob1!UQD˕s彞9(|m7zF/m6;Hy1 X'<,iH;&Fov*UثWbTL w^Wsq"KHƆk{8՛SRGP.__^>D?4?ߢΫAc̖}f>E>_dR߮s=oЋLl=Ϧj?#EE7Dp?EgC-5Dp?GgC-$>bRj֖3Mo:ZjJPCXr4s\2*E"j?kk@Z~sn~JCY:|G6Om1UY.IU6]W,g.Kʳ-]/Kp $'ZC @tVWb_ cB8K}_հG˘;rOP.{mVy.neyw2I,7'wv33ԒI""A_ǯǿ2EyOo2)#bVV2A:HN3H o 5}8C9)IyO"kI ̦+izq]a[ewDz˼~AP} :v<׋b7% ;v*UتA?,imƙOgu6Np΅$NHU%b*wb!(W98?5 [ʷ7ZRC5r%X"oPU +0YKv'l~|Tݰ ~K#11ciV.)n=N4Y(E$ 1;CI2(tߘimg'!LȮ]v*`Ryo\Z?5x?,nO[V ٽC/%=(c؝Q#/#j~<ڡ/}6[Z<>J7'UDR93-Y.Ў?pwo7Cp(~]g{= (6UUAѺ׿O|%_ :K-Kr _۟_^ӡ.{<$JafWY wD ~{y:vK;m%O;yь~Cn3{Uۯ8º4 9VC{gc\C ?/G&lmaH X(*"" PtՌ:c^u"* L|וNDZx:vkY\~R-g,ɾiG4:i)=n14 P8Be ^\#4L">+oڡ~3AKWb]v*UثWb]v*-iqkՅRAqo:,KF]HIh p?7?-K][=fp=' ɤu4l*oI:gꉣ~ˮH!~n{@[[ppd-?99?]g4֟^RyCgl>Aqvn w˻>w.|Wb}6gثV o'还ZENHW%hED2I#H՜ -  !#$%&'(),Root EntryxExExEPxPxPxxExExEPxPx FxPxE3~.Px1TablexExExExEPxxExExExExExExEExExxExExExExEExWordDocumentxExExExExExExExExExEExExxExE""ExSummaryInformationxExExExExE(xExE[j\[`vO"xEfDocumentSummaryInformation[\8^[[dxExE[[["ExCompObj^BrcxExE[anx\[xExExExE[[ExEx\YBcrObjectPoolxExE[xExExE\[[^Brc3~3~xExEExxExExExExExExExExExExExExExExEExxExExExE FDocumento Microsoft WordNB6WWord.Document.81dteVV7Tde Aw(.GE9X54JX"̱JzhE4ro1:,>>RJi3Tv*UثW_[k9h~ۘ@GQDV^Be"3-~/cP{Z -%x.-SIe A8&{' __?0[>Ey{TJOezPtwgu)S&Z;1dEzuj&®®]|9BF^b[ieYB "qwWFHƅggv9