|
Proyecto
ACCESO está
promoviendo el estado de derecho en todas las américas.
Nuestro equipo de innovadores legales trabaja al lado de los diferentes
actores de la administración de justicia para establecer
mecanismos de resolución de conflictos más eficaces
y transparente a través del diseño, desarrollo y construcción
de nuevos sistemas jurídicos.
Para más información contáctenos
en
[email protected]
|
|
|
|
¡El Juez Town hace noticias de nuevo!
|
Estén atentos al tour sobre Tribunales para resolver problemas
en Ecuador y Perú, con algunos jueces del Team ACCESO.
Mensaje del Juez dirigido a mantener a los jóvenes alejados
de las drogas y de los tribunales (por Lee Cataluna, columnista del
Advertiser)
Durante los últimos ocho años, más o menos, el
juez Michael Town ha entregado una lista de cómo mantener a
los jóvenes fuera de su sala de tribunal.
Las
10 sugerencias del juez Michael Town a los padres:
1. Conozca a los amigos de sus hijos. Anime a sus hijos a llevar amigos
a su hogar. A menudo estos amigos tendrán que ver con sus hijos
y ustedes durante el resto de sus vidas.
2. Visite el colegio de sus hijos. Deje que sus hijos sepan que ustedes
están interesados en y comprometidos con su educación.
A medida que usted conoce mejor el entorno escolar de sus hijos, estará
más preparado para tratar con su hijo o hija efectivamente
durante la tarde y el fin de semana.
3. Destine tiempo cada tarde para poder conversar con sus hijos sobre
lo que hicieron durante el día. Esto le ayudará a estar
al tanto de las opiniones y actividades de sus hijos.
4. Anime a sus hijos a conversar con usted todo que sea preocupante
o interesante. Entienda que no existe nada demasiado insignificante
que un hijo o hija no pueda conversar con usted.
5. Hágale saber a diario a sus hijos que los quiere. Considere
darle a sus hijos un abrazo y decirles que los ama. Pregúntese
si realmente quiere a sus hijos y si disfruta tenerlos en su vida.
6. Establezca normas coherentes de conducta para sus hijos. Hágales
saber que existe una conducta socialmente aceptable y una inaceptable.
Asegúrese que sus hijos entiendan bien qué es lo que
uste espera de ellos.
7. Premie y discipline a sus hijos. Hágales saber que las conductas
aceptables e inaceptables tienen consecuencias.
8. Dé el ejemplo. Asegúrese que sus hijos lo vea demostrar
el tipo de conducta que usted quisiera que él o ella tenga.
9. Converse acerca de valores y actitudes importantes con sus hijos.
Asegúrese de sentarse a conversar con sus hijos sobre qué
lo motiva a usted a dar lo mejor de si. Una sólida base étnica
que sostiene a un progenitor en tiempos buenos y malos, apoyará
a los hijos también.
10. Compartan los sueños y anhelos. Ayude a sus hijos a entender
que un sueño compartido hoy puede tornarse realidad. Al ayudar
a establecer metas realistas, usted ayudará a sus hijos a controlar
sus destinos. Él ha entregado la lista a cada jurista que ha
oficiado en su tribunal. La lista ha circulado en el poder legislativo,
ha sido publicada en diarios y compartido en las campañas puerta-a-puerta.
"Yo les digo a las personas que si les gusta, que la usen en
los boletines al personal, a las asociaciones de apoderados y profesores
y que la fijen a la puerta del refrigerador. Si no les gusta, bueno,
que hagan un avioncito del papel. Yo insto a las personas a hacerla
circular".
Town
moldeó la lista basándose en una escrita por el juez
Jim Payne de Indianapolis. La versión de Town ha sido moldeada
y formada a lo largo de los años por los aportes de la comunidad.
La ha leído ante las Sociedades Rotarias y ha pedido las críticas
de su familia y amigos. Ha incorporado los comentarios de la junta
directiva y personal del Boys and Girls Club (lleva 20 años
como miembro de la junta).
"Yo la escribí, pero soy más bien el administrador
que el autor", afirma Town. "Está llena de energía
grupal". El director ejecutivo de Boys and Girls Club, David
Nakada, afirma que "en un principio la vi y pensé, ¡vaya,
qué práctica!"
Tan práctica es, de hecho, que hay quienes se preguntarán
por qué es necesario recordarle a los padres que hagan estas
cosas. Por ejemplo, el N�1, conocer a los amigos de sus hijos.
Se sorprenderán, dicen Town y Nakada. Algunos padres no tienen
idea con quienes andan sus hijos.
"Invítelos a la casa. Conózcalos," recomienda
Town. "Con frecuencia los amigos llegan a ser adultos y todavía
ellos lo visitarán. Se crea una comunidad".
La lista solía decir "10 formas", pero Town lo cambió
a "10 sugerencias". "Al llamarla formas
sonaba como si yo soy el juez y estoy entregando normas a seguir.
Yo quería algo que generara una conversación en torno
a una cena", afirma Town.
En el fondo, muchas sugerencias son lógicas, coherentes.
"Los jóvenes quieren algo estructurado. No desean una
gran cantidad de normas, pero sí que sean claras, coherentes,
aplicables y que tengan sentido. Ellos lo someten a usted a prueba
todo el tiempo, para ver si usted es coherente. En mi opinión,"
asevera Town, "debemos predicar con el ejemplo. Los jóvenes
son impertérritos evaluadores de la conducta de sus padres".
Para cada una de estas sugerencias Nakada cuenta con un ejemplo ilustrativo
de la vida real, de sus 30 años con el Boys and Girls Club.
Recuerda una vez en que un ex-miembro, ya adulto, fue de visita. "Mirábamos
a los jóvenes jugar baloncesto y uno hizo un lanzamiento realmente
bueno. Otro tipo, admirado, dijo una palabra expletiva".
En el Boys and Girls Club, toda persona que use palabras groseras
debe al instante hacer flexiones abdominales. Al recordar las reglas,
el hombre adulto se acomodó en el suelo y comenzó a
realizar el castigo.
Le dije, "¡Vaya! Fue muy importante que los jóvenes
vieran eso. ¡Gracias!"
El N�10, compartir los sueños y anhelos, es algo que se puede
olvidar mientras se vive el día a día. "Pregunte
a los jóvenes, qué quieren ser cuando adultos. Los jóvenes
tienen sueños. Permítales soñar. Muéstreles
cómo transformar esos sueños en metas", dice Town.
Nakada cuenta una historia sobre una adolescente a quien preguntó
si quisiera trabajar como cajera en un banco después de la
escuela. Ella respondió, "¿En un banco? ¿Pero
de qué me estás hablando?
Es preciso que los jóvenes sepan lo que es posible. Town dice,
"Lleven a los jóvenes hasta las inmediaciones de lo que
pudiera ser su sueño. Deje que ellos descubran que si tan sólo
empujan una puerta, ésta podría abrirse".
|
|