Proyecto ACCESO está promoviendo el estado de derecho en todas las américas.

Nuestro equipo de innovadores legales trabaja al lado de los diferentes actores de la administración de justicia para establecer mecanismos de resolución de conflictos más eficaces y transparente a través del diseño, desarrollo y construcción de nuevos sistemas jurídicos.


Para más información contáctenos en

[email protected]


El Programa de Verano sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) llega a Toronto



Auspiciado por el Consorcio para la Educación jurídica innovadora, el Programa de Verano sobre el TLC se encaminó hacia Toronto (Canadá) entre el 5-14 de julio, 2005, en la University of Toronto Faculty of Law (Escuela de Derecho de la Universidad de Toronto).

Mientras que la primera sección del Programa de Verano sobre el TLC (región de San Diego - Tijuana) está enfocada en el empleo y las consecuencias ambientales del libre comercio en Norte América, la sesión Toronto del Programa explora los asuntos relativos a negocios que han surgido del libre comercio.  

El Programa incluía el curso (de ocho días) llamado “El TLC y asuntos de derecho comercial”.  Se analizó la floreciente industria de espectáculos en Canadá y los problemas relacionados que afectan el libre comercio norteamericano en cuanto a los medios de difusión (por ejemplo, la llamada “producción fugitiva” desde Estados Unidos a Canadá, los descuentos tributarios, los reglamentos de Contenido Canadiense y otras prácticas que pueden constituir subsidios injustos que los gobiernos de Canadá y sus provincias otorgan para atraer negocios hacia el Norte). Además se analizaron distintos regímenes de gobierno corporativo, con especial referencia a la Ley Sarbanes-Oxley (2002).  Asimismo se examinó los asuntos jurídicos relacionados al comercio norteamericano en materia de propiedad intelectual, desde los fármacos genéricos (la venta en línea y entre fronteras de productos farmacéuticos) hasta artículos de moda, desde productos de entretención hasta software.

Las sesiones Toronto (El TLC y asuntos de derecho comercial) proporcionó a los estudiantes de derecho de todo los Estados Unidos, una vista en profundidad de las culturas comerciales y jurídicas en la capital financiera de Canadá.

La clase se reunió con el juez John Laskin del Tribunal de Apelaciones de Ontario y recorrieron los tribunales y el Osgoode Hall.  Además los estudiantes disfrutaron las charlas de los abogados asentados en Toronto Neill May, Jon Johnson, Andrew Muroff, Alfred Apps, Christopher Aide, Joel Michelson, Jim Fisher, Tim Gilbert, Laurie May, como también Debra Forman de la oficina de abogados Bennett & Jones.  Asimismo escucharon la charla de Geoff Garver, Director del programa de Presentaciones de los Ciudadanos en la Comisión Norteamericana para la Cooperación del Medio Ambiente (con base en Montreal, creada por el propio Tratado de Libre Comercio).  Jan Berkovic, un investigador proveniente de Chile, puso en contexto las inversiones estadounidenses y canadienses, y la llegada de una fuerte competencia en textiles desde China.

El programa también incluyó visitas a Chinatown, el Distrito financiero y el parque Queen’s Park.   “Este curso fue genial,” dijo Trevor Gardner, estudiante de Derecho de Arizona.  “Fue muy entretenido y aprendimos mucho,” asintió Trina Pangalilingan, estudiante de Derecho de California Western School of Law.  Según Bill Beck, estudiante de Derecho de New England School of Law, “el curso proporcionó más detalles sobre los desafíos que enfrentan las empresas”.

Haga clic aquí para ver más fotografías del programa.

Copyright ©2005 proyectoacceso.com