ACCESO Capacitación
ACCESO Capacitación enseña destrezas esenciales para las reformas que están afectando los sistemas judiciales en nuestros países.
Desde abogacía oral, a presentaciones de los medios de comunicación, desde negociación intercultural a administración judicial. Los ACCESO Trainers no solo tienen formación teórica necesaria, sino también la experiencia práctica. Nuestros talleres proporcionarán las destrezas necesarias para un nuevo sistema legal. Mientras otros programas enseñan sólo teoría, nosotros proveemos de destrezas reales y prácticas. Nuestros capacitadores tienen miles de juicios orales de experiencia.
A continuación algunos de nuestros talleres:
ACADEMIA DE DESTREZAS DE LITIGACION
En la medida en que América Latina transforma sus sistemas procesales penales, de un sistema inquisitivo a un sistema adversarial, crece la necesidad de tener cursos de capacitación de abogacía oral. Al hacerse más comunes los juicios orales los abogados Latinoamericanos han tenido que aprender a usar testigos y también aprender el arte del re-interrogar. A su vez, los jueces también precisan aprender cómo escuchar el testimonio oral en vez de sólo basarse en el testimonio escrito, al cual estaban acostumbrados. Con la transparencia que estos cambios traen a los procesos penales, las destrezas de argumentación oral han ganado un cierto valor. Los instructores de Proyecto ACCESO - especialistas en argumentación oral Chilenos y Costa Ricenses ademas abogados internacionalmente reconocidos de Norte América, - imparten a los participantes del programa un conjunto de habilidades por medio de prácticas de juicios y testimonios, y además proporcionan videos interactivos.
La Academia de Destrezas de Litigación, la base del Proyecto ACCESO, consiste en un taller intensivo e interactivo de cinco días. Proyecto ACCESO sigue reclutando instructores con extensa experiencia en reformas jurídicas de Argentina, Canadá, Chile, y México. A través de las secciones video grabadas, los instructores y los participantes tienen la oportunidad de verse y criticarse a cada paso del juicio. Además, los estudiantes pueden seguir de cerca su progreso en cada sesión y en el futuro tendrán la oportunidad de revisar los videos y otros materiales.
ABOGACIA ORAL AVANZADA
Es un taller de destrezas de oralidad avanzadas en el que la tónica principal estará centrada en el tema de la prueba pericial y la incorporación de tecnología en la presentación de imágenes y diagramas, lo anterior para ilustrar de mejor manera y, por lo tanto, para convencer al tribunal que debe decidir acerca del caso.
_Se trata de consolidar, ampliar y en algunos puntos profundizar los_conocimientos y destrezas aprendidas por los alumnos en cursos básicos anteriores, en los que conocieron y practicaron las destrezas consistentes en desentrañar los elementos relevantes del caso, la manera apropiada de interrogar y contra interrogar testigos y preparar alegaciones de apertura y clausura de la audiencia.
Como siempre trabajaremos con casos prácticos en los cuales los propios alumnos representaran los roles. Entregaremos a los participantes conocimientos y experiencias que harán exitoso su desempeño futuro como abogados litigantes en un sistema procesal oral y adversarial.
ABOGACIA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACION
Los medios de comunicación son un objetivo esencial para proyectos de justicia y estado de derecho. Los medios tienen un papel importante en el desarrollo de equilibrio de poder en America Latina. Por esta razón, los abogados se ven comprometidos a participar en el escenario de la opinión pública al igual que en el de las cortes.
ACCESO Capacitación educa a abogados, jueces, y ministros jurídicos en un mismo tema; todos somos portadores de la ley y, por ende, debemos utilizar las herramientas en estados libres y democráticos para tener acceso a la justicia y, de esta manera, llegar a convenios mas transparentes, equitativos y eficientes. Los medios son una herramienta poderosa para ayudar en la educación social y en la extensión del estado de derecho.
Los participantes aprenden acerca de los medios y en particular el cómo utilizarlos para obtener reformas legales y trabajar con los legisladores para producir sistemas de adjudicación y resolución de conflictos. La reconstrucción de la sociedad civil ha sido el enfoque de proyectos con subsidios internacionales, ya que estas agencias creen que una variedad de actores, los medios, organizaciones no-gubernamentales, sindicatos laborales. En verdad, los medios juegan un papel crítico. Ha llegado el momento de que abogados, jueces, oficiales del Ministerio de Justicia, y otros líderes en el movimiento de reforma jurídica desarrollen las habilidades que puedan eficázmente relacionarse con los medios y apoyarlos en ese ambiente. Es preciso que los medios se comprometan a promover la reforma jurídica y legal.
Los talleres de ACCESO Capacitación para acción en los medios de comunicación fortalecen a los participantes con habilidades en la utilización de los medios para convertirse en agentes para el trabajo de desarrollo legal. Los medios se tienen que aglutinar y canalizar para obtener el apoyo publico para las reformas jurídicas en America Latina. Los participantes aprenden cómo trabajar con editores y reporteros, desarrollar notas periodísticas, conducir entrevistas y conferencias de prensa con el fin de incorporar a los medios en el proceso de reforma. Tambien desarrollan y producen anuncios de servicio al público para su uso en todas las Américas.
Basándose en la experiencia de los profesores, los estudiantes diseñan anuncios de servio al público que se enfocan en el contenido, sincronización, presentación de hechos-para-los-medios soundbytes, todo esto hecho con el fin de de educar al público sobre la importancia de la justicia y la manera en que esta se pueda lograr. En nuestros talleres hay un enfoque sobre las normas de responsabilidad profesional.
TALLER DE NEGOCIACION INTERCULTURAL
La globalización nos afecta a todos, ya seamos abogados en los Estados Unidos o en América Latina, o dueños de fábricas, empleados, o trabajadores sindicales.
La globalización requiere una comprension de otras culturas, y en particular el conocimiento de sus leyes y estilos de negociar.
Si buscamos una economia integrada, entonces las culturas legales necesitan desarrollar metodologías comunes para la resolución de problemas. Debemos apreciar y respetar las prácticas y valores sociales de los grupos con los cuales trabajamos y con los que compartimos nuestras vidas. La negociación intercultural es una herramienta esencial para resolver en forma creativa los problemas.
ACCESO Capacitación crea una práctica de las situaciones de negociación intercultural para estudiantes de leyes, jueces y abogados. Esta metodología se combina con conferencias, pláticas y lecciones así como tambien con grupos de discusión en programas de larga duración.
Resumiendo, los talleres son realmente atractivos. Basándose en papeles esterotípados derivados de un estudio de caso los grupos de negociadores que representando a sus clientes internacionales que juntos intentan llegar a una resolución. Al confrontarse los participantes con sus propios juicios y prejuicios culturales, los conflictos invariablemente tendrán que surgir.
ACCESO Capacitación trabaja en conjunto con ambos lados para mejorar sus habilidades al identificar y reaccionar ante las situaciones en las que al definir sus diferenecias definirán tambien sus triunfos.
TALLER DE ARBITRAJE
El curso pretende dar nociones generales y específicas sobre arbitraje internacional, para ello se aborda en primer lugar un análisis y estudio comparativo de los Reglamentos de Arbitraje Internacional Institucional (CCI, UNCITRAL, AAA, etc.) y las Convenciones Internacionales que rigen en la materia. Luego se realizan talleres prácticos que permiten a los alumnos asumir los roles de las partes y de los jueces árbitros, en una audiencia preliminar y en un juicio arbitral, con utilización de casos que permiten aplicar la metodología de "aprender haciendo". Se logra, por lo tanto, una adecuada combinación entre las presentaciones teóricas y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Las destrezas que adquiere el alumno le permitirán desempeñarse con éxito en procesos arbitrales reales.
Como organizar un taller de ACCESO Capacitación en tu país
Aunque nosotros somos una organización sin fines de lucro, ACCESO requiere costear sus gastos generales al emprender un programa de capacitación. Si usted está interesado en un programa de ACCESO Capacitación, es importante que tenga una institución que lo patrocine o instituciones como una agencia de gobierno, el ministerio de justicia, universidades de derecho, colegios de abogados, organizaciones de jueces, o la embajada de EE.UU. u otra misión diplomática.
Pedimos que la organización local que patrocina, proporcione los pasajes aéreos, el hotel, los gastos de alimento y transporte, los costos de impresión de materiales y los honorarios para losTrainers de ACCESO. Con dos ACCESO Trainers de los EE.UU. requeridos para un programa de capacitación de cinco días (para un máximo de 30 participantes), el costo asciende a aproximadamente US$ 20,000. ACCESO proporciona el equipo multimedia y de video necesario para emprender este programa de capacitación sumamente intenso.
Para más información o un detalle de costos, por favor visitar nuestra página dedicada a ACCESO CAPACTACION