|
EL
ESTADO DE DERECHO
La
Necesidad de un Estado de Derecho / Programas de Reforma Judicial
|
Juez Michael Town of Hawai, un instructor de ACCESO, trabaja
con la Juez de Panamá Waleska Hormechea de Segovia
en destrezas de abogacía oralen Costa Rica para el
taller de capacitación en Octubre de 2001.
|
El
estado de derecho es el tema comentado entre los líderes
de los distintos países. A raíz de lo ocurrido el
11 de septiembre, el estado de derecho se convirtió en un
elemento fundamental de gobierno. En su discurso inaugural, el Presidente
George W. Bush afirmó que él trabajará para
construir una sola nación de justicia. Como resultado de
lo ocurrido el 11 de septiembre, el trabajo del presidente se ha
extendido más allá de las fronteras de los Estados
Unidos de Norteamérica. Cuando el presidente Bush se encontró
con su homólogo Ruso, Vladimir Putin en Shanghai el 21 de
octubre de 2001, coincidieron en que el terrorismo presenta una
amenaza directa al estado de derecho.
Sin
duda, los ataques terroristas en contra de los Estados Unidos de
Norteamérica y de ciudadanos de más de cuarenta países
que se encontraban en las torres del World Trade Center el 11 de
septiembre, son un ejemplo de una descomposición total del
estado de derecho. El uso de la violencia para resolver quejas,
en lugar de un proceso ordenado basado en principios de justicia
universal, es una interrupción al progreso de la sociedad.
La
utilización de métodos pacíficos para la solución
de conflictos, es una de las bases fundamentales de la era moderna
y un signo inconfundible de la democracia liberal. El estado de
derecho provee un proceso de estado generador de leyes, de adherencia
a las leyes y de su implementación. El estado de derecho
conlleva un sistema jurídico transparente, un sistema a salvo
de interferencias políticas y libre de corrupción
y arbitrariedad. Al garantizar un acceso equitativo a los mecanismos
de justicia y al promover la protección de los derechos humanos
y civiles fundamentales, el estado de derecho abre las puertas para
un gobierno democrático.
La
reforma necesita programas innovativos, colaboración pública
y privada y ayuda inter-sectorial. Proyecto ACCESO es un
mecanismo de coordinación de esta colaboración, documenta
su proceso dinámico y entrega mejores herramientas en innovación
jurídica.
|
|