Instructores • ADMINISTRACION E INSTRUCTORES

  QUIENES SOMOS  
  Historia  
  California Western School of Law  
  Noticias de Proyecto ACCESO  
  Estado de Derecho  
  ACCESO en Acción  
  Curriculum de ACCESO  
     
  ADMINISTRACION E INSTRUCTORES  
  Administración  
  Mensaje del Director  
  Instructores  
     
  PROYECTOS  
  Taller de Abogacía Oral  
  Taller de Diseño Legal  
  Proyecto Indigenista   
  Taller de Medios de Comunicación  
  Negociación Intercultural  
     
  PROGRAMAS 2001-2002 - 2003  
   Cursos en 2001   
  Cursos en 2002  
  Cursos en 2003  
 

TIENDA ACCESO
OFICINAS REGIONALES

 
  Temuco, Chile  
  San José, Costa Rica  
  a  
  CONEXIONES IMPORTANTES  
  Reforma Penal  
  Información sobre sistemas legales en America Latina  
  a  
  GALERIA FOTOGRAFICA  
     
  Si necesita más información sobre Proyecto ACCESO, escríbanos a [email protected]



 


Canada
James Cooper, Esq.
Andrew Muroff, Esq.
Chile
Rodrigo Coloma
Jose Martinez
Carmen Gloria Ormeño Sepúlveda
Claudio Pavlic
Georgy Schubert
Angel Valencia Vásquez
Rodrigo Lillo
Costa Rica
Thiedyl Lucienne Arias Chaves
Federico Campos Calderón
Dr. Franz Vega

Germany
Jorg Stippel
Mexico
Lilia S. Velasquez, Esq.
Peru
Carlos Gonzales

U.S.A.
Ezekiel Cortez, Esq
Ricardo Gonzalez
Maxwell Gould, Esq.
D. Michael Mandig, Esq.
Colin Murray
Paul Peralta, Esq.
Rafael Rafaelli III, Esq.
Philip Robbins, Esq.
The Honorable Laura Safer Espinoza
The Honorable Michael Town
Orlando Vidal





JAMES COOPER


El Licenciado Cooper es estratega jurídico con dos títulos otorgados por la Universidad de Toronto y una maestría en derecho de la Universidad de Cambridge, Reino Unido. Es comentarista y periodista, ha participado en noticieros de las cadenas ABC, Fox, Newsworld y Univisión. Sus obras han sido publicadas en Marie Claire, O Globo, The Globe and Mail, el National Law Journal (Revista Nacional Legal) y en Behavioral Sciences and the Law (Ciencias del Comportamiento y la Ley). Es Sub-director de Mission Development (Desarrollo Vocacional) en la Facultad de Derecho California Western School of Law, en San Diego, en donde ha impartido las materias de Ley de Comercio Internacional, Derecho del Conflicto Armado y Preservación de la Paz, Derecho en la Globalización y Negociaciones Interculturales. Tiene autorización para ejercer en los tribunales de Canadá, es socio de la Cambridge Commonwealth Trust (Sociedad de Egresados de la Universidad de Cambridge en la Mancomunidad Británica), miembro de la Law Society of Upper Canada (Sociedad Jurídica del Canadá Septentrional) y del Colegio de Abogados del Condado de San Diego. Es co-fundador y director de Proyecto ACCESO.



CARLOS GONZALES
El Sr. Gonzáles es un periodista Peruano-Americano. Es conductor, productor, y reportero de investigación para la estación KBNT, Univisión San Diego, y aparece en reportajes de Univisión por todo el Hemisfero. Es experto en asuntos fronterizos Mexico-Estados Unidos y un activista para mejorar las condiciones de vida de su país, tanto socials, judiciales y del medio ambiente. El Sr. Gonzáles es Director y Presidente de INC (Immigration Network Center), que tiene como fin educar a la comunidad migrante en los Estados Unidos. El Sr. Gonzáles es fundador de los Premio Pluma, y ha recibido premios como Periodista del Año por CCNMA (Asociación de Periodistas Chicanos de California) y por parte de la Asociación de Médicos Americanos, por mejorar la vida de la comunidad migrante. También ha recibido un premio por Etica Profesional por parte del Condado de San Diego, por mejorar la vida de la comunidad latina a través de reportajes de televisión. El fue seleccionando por la AGC (El Comité Judío-Americano) para ir a Israel y Palestina a investigar el conflicto entre los dos grupos.




MAXWELL GOULD

El Licenciado Gould obtuvo su título de Abogado (J.D.) en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York y su Licenciatura en Ciencias (B.S.) en la Universidad de Harvard. Ha trabajado para la Asociación de Asistencia Legal (Legal Aid Society) durante los últimos dieciséis años especializándose en Derecho Familiar y Penal, así como en la Ley del Seguro Social. Trabajó para un juez federal en el Distrito Este de Nueva York. Maxwell Gould es ahora abogado de planta del Departamento de Asistencia Legal División de Defensa de la Sociedad contra el Crímen, en Manhattan, especializándose en la representación de clientes con enfermedades mentales y adictos a sustancias químicas.



D. MICHAEL MANDIG

El Licenciado Mandig recibió su título de Abogado (J.D.), su Licenciatura en Ciencias (B.S.) y su Licenciatura en Artes (B.A.) de la Universidad de Arizona. Es miembro de la Asociación Norteamericana de Abogados Litigantes (American Association of Trial Attorneys) y miembro de la Asociación de Abogados Litigantes de Arizona (Association of Trial Attorneys of Arizona). Fue catedrático en la Facultad de Derecho de la Universidad de Arizona, en donde elaboró un curso de Litigio Internacional y Resolución de Conflictos. Ha tenido experiencia en tribunales internacionales. Por ejemplo, en uno de sus asuntos, representó a un mexicano en su demanda en contra de una compañía de ventas norteamericana. En 1996, fue nombrado director de un proyecto en Arizona en el cual capacitó a jueces y a abogados. El proyecto fue patrocinado por la Agencia para el Desarrollo Internacional del Departamento de Estado Norteamericano (USAID). En 1996, la Agencia de Información de Estados Unidos (United States Information Agency) le otorgó una beca a efecto de que visitara cuatro ciudades en México e impartiera cursos acerca de la función de la resolución de conflictos privados y del Tratado de Libre Comercio (TLC).


ANDREW MUROFF
El Sr. Muroff ha obtenido diversos títulos incluyendo el de abogado, del Colegio de Leyes de Detroit y una
maestría en Administración de Empresas, de la Universidad de Windsor en Canadá. Tiene una amplia experiencia en el derecho, en relaciones públicas y con los medios de comunicación. Fungió como presidente de la Compañía SoftQuad, uno de los inventores del "XML" (un lenguaje de programación) y una compañía con acciones públicas que operan en la bolsa NASDAQ. Es autor y comentarista de television sobre temas como la inversión, la propiedad
intelectual y la tecnología, y ha dado numerosas conferencias. En abril de 2002, fué instructor de ACCESO en los cursos de abogacía utilizando los medios de comunicación a procuradores y defensores de oficio, en Santiago, Chile. Escribe y es productor de música. Su curriculum digital puede encontrarse en la página www.muroff.ca



CARMEN GLORIA ORMEÑO SEPÚLVEDA
Carmen Gloria Ormeño es defensor público en la región IX en Chile. Egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Gabriela Mistral, "Super Defensora" fué elegida como uno de los primeros defensores públicos en Chile y se capacitó con Janeen Kerper y Lilia Velásquez en San Diego en octubre de 2000. La Licenciada Ormeño ha sido instructora de los programas de abogacía oral de ACCESO en Chile y Ecuador y aporta su experiencia de ser una abogada litigante exitosa al nuevo proceso penal de Chile.



RAFAEL RAFAELLI, III

Rafael Rafaelli III de ACCESO (el segundo de derecha a izquierda) trabajando con estudiantes en las conclusiones del juicio.

Rafael Rafaelli III es un abogado norteamericano de procedencia argentina que trabaja en la Gran Manzana. "El Abogado Luchador de las Calles de Nueva York" ha sido instructor de ACCESO en Costa Rica y en Ecuador, aportando su ingenio y su experiencia en litigio con clientes latinoamericanos. Egresado de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), aparece en programas de televisión de Nueva York y ha enseñado las destrezas de comunicación inter-cultural y resolución de conflictos a la juventud.







PHILIP ROBBINS

El Licenciado Robbins obtuvo su título de Abogado (J.D.) y su licenciatura en la Universidad de Arizona. Es socio principal de Robbins and Green, www.rglaw.com un estudio de abogados en Arizona en donde ejerce en las ramas de Derecho de daños contra los derechos personales del individuo y homicidio culposo. Ha fungido como árbitro y conciliador en varias ocasiones. Fungió como presidente del Comité de Leyes Latinoamericanas del Colegio de Abogados del Estado. Fué delegado en una conferencia sobre Administración de Pequeños Negocios en la Casa Blanca en Washington, D.C. Ha participado e impartido seminarios en Estados Unidos de Norteamérica, Chile y México. Presidió un seminario de control de calidad y garantía de productos en América Latina, en la ciudad de Miami en Septiembre de 2001 para el Centro Nacional de Leyes para el Libre Comercio Interamericano (National Law Center for Inter-American Free Trade).



JUEZ LAURA SAFER ESPINOZA

La Juez Espinoza obtuvo su licenciatura en artes (B.A.) de la escuela Barnard College y su título de Abogado (J.D.) de la Facultad de Derecho de Nueva York. Es juez en funciones de la Suprema Corte de Justicia de Nueva York y Juez de lo Administrativo en el Tribunal Penal del Bronx. Ha recibido numerosos subsidios del Servicio de Información de los Estados Unidos (United States Information Service) para actividades en diversos países de Centroamérica y Sudamérica. Es co-fundadora de Proyecto ACCESO.



JUEZ MICHAEL A. TOWN

Michael A. Town es Magistrado de circuito,asignado actualmente en la División Penal del Tribunal de Circuito en Honolulu, Hawaii. Fué nombrado Juez por primera vez en 1979 como Juez de lo Familiar en el Tribunal de Distrito hasta ser asignado al Tribunal de Circuito en 1993. Fungió como Presidente del Tribunal de lo Familiar del Primer Circuito de octubre de 1994 a octubre de 1997. El Tribunal de lo Familiar en Honolulu es de carácter unificado, con jurisdicción para conocer sobre una gran variedad de asuntos relacionados con la familia y los menores. Formó parte del Comité de Justicia Restaurativa del Poder Judicial Hawaiano, así como del Comité de Innovaciones en Materia de Jurados, entre otros. Se recibió de Abogado (J.D.) en la Facultad de Derecho Hastings College of Law, cursó la maestría en derecho (LL.M) de la Facultad de Derecho de Yale y la licenciatura (A.B) de la Universidad de Stanford y esta facultado para ejercer el Derecho en Hawaii y California. Fue profesor adjunto en la Facultad de Derecho William S. Richardson de la Universidad de Hawaii de 1982 a 1993 impartiendo las materias de Derecho Familiar y Ley de Menores. Formó parte de la Mesa Directiva del Consejo Nacional de Jueces de lo Familiar y de Tribunales para Menores de 1990 a 1997 y participa activamente en las iniciativas del Consejo sobre violencia doméstica y el tribunal familiar unificado. Es vocero del Consejo en temas tales como el tribunal familiar unificado, el papel del tribunal, violencia doméstica, alternativas para la resolución de disputas y justicia terapéutica, preventiva y restaurativa. Ha publicado varios artículos sobre estos temas. El Juez Town trabajó en la educación universitaria en Colombia con el Cuerpo de Paz de los Estados Unidos (United States Peace Corps) y domina el Español.



LILIA S. VELÁSQUEZ

La Licenciada Velásquez obtuvo su maestría en Derecho (LL.M.) de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Diego (University of San Diego School of Law) y su título de Abogado (J.D.) de la Escuela de Derecho California Western School of Law y su licenciatura (B.S.) de la escuela San Diego State University. Desde 1985 ha tenido su propio estudio, especializándose en derecho migratorio y derechos humanos. En 1999, fue reconocida, por el periódico más destacado de la ciudad, como una de las mejores abogadas en el campo de inmigración en San Diego. Desde 1988 ha sido la Abogada Consultora del Consulado de México en San Diego, California. Desde 1993 es profesora adjunta e instructora en la Escuela de Derecho California Western School of Law. Así mismo, ha fungido como Subdirectora del Programa de Prácticas Clínicas para estudiantes. Ha participado en conferencias internacionales trabajando para la protección de los derechos humanos en diferentes partes del mundo. Formó parte de la Delegación de Derechos Humanos que viajó a Guatemala en 1996 y también formó parte de la Delegación de Derechos Humanos que viajó a Cuba en 1993. Fue elegida por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México como la mujer líder Mexico-Americana en la Tercera Conferencia de Información sobre México (Third Informational Conference on México) en 1998. Publicó un ensayo que examina los efectos de la política exterior en la determinación de solicitudes de asilo pólitico en los Estados Unidos de América. En dicho ensayo, la Licenciada Velásquez propuso una política más objetiva y extensa. Como la "Flama de la Justicia", se ha presentado en el noticiero Noticias del Mundo esta noche (World News Tonight) de la cadena de televisión ABC, con el conductor Peter Jennings; es comentarista legal para Univisión y ha aparecido en primera plana de numerosos periódicos y revistas nacionales e internacionales.