Negociación Intercultural • PROYECTOS

  QUIENES SOMOS  
  Historia  
  California Western School of Law  
  Noticias de Proyecto ACCESO  
  Estado de Derecho  
  ACCESO en Acción  
  Curriculum de ACCESO  
     
  ADMINISTRACION E INSTRUCTORES  
  Administración  
  Mensaje del Director  
  Instructores  
     
  PROYECTOS  
  Taller de Abogacía Oral  
  Taller de Diseño Legal  
  Proyecto Indigenista   
  Taller de Medios de Comunicación  
  Negociación Intercultural  
     
  PROGRAMAS 2001-2002 - 2003  
   Cursos en 2001   
  Cursos en 2002  
  Cursos en 2003  
 

TIENDA ACCESO
OFICINAS REGIONALES

 
  Temuco, Chile  
  San José, Costa Rica  
  a  
  CONEXIONES IMPORTANTES  
  Reforma Penal  
  Información sobre sistemas legales en America Latina  
  a  
  GALERIA FOTOGRAFICA  
     
  Si necesita más información sobre Proyecto ACCESO, escríbanos a [email protected]



 

 

La globalización nos afecta a todos, ya seamos abogados en los Estados Unidos o en América Latina, o dueños de fábricas, empleados, o trabajadores sindicales. La globalización requiere una comprension de otras culturas, y en particular el conocimiento de sus leyes y estilos de negociar. Si buscamos una economia integrada, entonces las culturas legales necesitan desarrollar metodologías comunes para la resolución de problemas. Debemos apreciar y respetar las prácticas y valores sociales de los grupos con los cuales trabajamos y con los que compartimos nuestras vidas. La negociación intercultural es una herramienta esencial para resolver en forma creativa los problemas.

El Proyecto ACCESO es una práctica de las situaciones de negociación intercultural para estudiantes de leyes, jueces y abogados. Esta metodología se combina con conferencias, platicas y lecciones así como tambien con grupos de discusión en programas de larga duración.

Resumiendo, los talleres son realmente atractivos. Basándose en papeles esterotípados derivados de un estudio de caso los grupos de negociadores que representando a sus clientes internacionales que juntos intentan llegar a una resolución. Al confrontarse los participantes con sus propios juicios y prejuicios culturales, los conflictos invariablemente tendrán que surgir. La facultad de ACCESO trabaja en conjunto con ambos lados para mejorar sus habilidades al identificar y reaccionar ante las situaciones en las que al definir sus diferenecias definirán tambien sus triunfos.

 
Medios de Comunicaci�n  
Calendario